Si tienes una hipoteca en España, es importante que compruebes si incluye una «cláusula suelo». Una cláusula suelo establece un tipo de interés mínimo que un banco puede aplicar a una hipoteca, aunque el Euribor, la referencia más utilizada para las hipotecas a tipo variable, se sitúe por debajo de ese tipo. Esta cláusula ha tenido graves consecuencias financieras para muchos titulares de hipotecas, ya que se traducía en una cuota mensual más alta de lo previsto. En este artículo te explicamos cómo saber si tu hipoteca tiene esta cláusula y qué hacer en caso afirmativo.
1. Comprueba la escritura de tu hipoteca
El primer paso para saber si tienes una cláusula suelo es mirar la escritura de tu hipoteca, donde están escritas todas las condiciones de la hipoteca. Busca una sección que especifique el método de cálculo del tipo de interés y comprueba si se menciona un tipo mínimo que no se pueda superar. Una cláusula suelo suele indicarse en forma de porcentaje, por ejemplo, «el tipo de interés aplicable no será inferior al 3%». Si encuentras una cláusula de este tipo, entonces tu hipoteca tiene una cláusula suelo.
2. Contacta con tu banco
Si no estás seguro de haber entendido bien las condiciones de tu hipoteca, o si no encuentras ninguna mención a una cláusula suelo en tus escrituras, no dudes en ponerte en contacto con tu banco. Ellos te proporcionarán toda la información que necesites sobre tu contrato hipotecario, incluida la presencia o ausencia de una cláusula suelo.
3. Comprueba tus cuotas mensuales
Otra forma de identificar una cláusula suelo es examinando las cuotas mensuales de tu hipoteca. Si observas que, a pesar de que el Euribor es muy bajo, la cuota de tu hipoteca sigue siendo alta, esto debería hacerte saltar las alarmas. Esto se debe a que una cláusula suelo limitará cuánto puede bajar tu tipo variable, aunque el Euribor caiga por debajo del tipo mínimo estipulado.
Asistencia Jurídica en cláusula suelo
Si descubres que tu hipoteca tiene esta cláusula, y crees que no te la explicaron claramente cuando firmaste el contrato, puedes emprender acciones legales para que la eliminen. En ese caso, lo mejor es que acudas a un abogado profesional, especializado en derecho bancario e hipotecario. Ellos podrán guiarte a lo largo del proceso y ayudarte a conseguir un resultado positivo.
Paris&Pardeiro Abogados en Móstoles
Si tienes dudas sobre si tu hipoteca incluye una cláusula suelo, o si ya has identificado esta cláusula abusiva en tu contrato hipotecario, desde nuestra plataforma de reclamación online Abogado a éxito estamos para ayudarte. Te ofrecemos un estudio de tu hipoteca para determinar si tienes esta cláusula y te orientamos, dado el caso, sobre la recuperación de tu dinero.
En Paris&Pardeiro Abogados en Móstoles, estamos comprometidos a brindarte la asistencia legal que necesitas en la reclamación de esta cláusula. Tu bienestar financiero es nuestra prioridad, y estamos listos para representarte con determinación y dedicación en este proceso.
Conclusión
Una cláusula suelo es un problema importante para muchos titulares de hipotecas, ya que puede causar tensiones financieras inesperadas. Por tanto, es esencial que compruebes su presencia en tu contrato hipotecario y tomes las medidas oportunas si la tiene. Si no te sientes seguro interpretando tu contrato hipotecario, siempre puedes consultar a un abogado. Con su ayuda, puedes eliminar esta cláusula y evitar posibles problemas económicos en el futuro.
Comentarios recientes