El Testamento Vital, es un poderoso instrumento legal en el ámbito del derecho de sucesiones, que se ha convertido en una herramienta fundamental para garantizar el respeto a la autonomía y la dignidad de las personas.

A través de este artículo, exploraremos en detalle qué es el Testamento Vital, qué aspectos se incluyen o excluyen en él, quiénes pueden otorgarlo, su validez, registro y regulación en España, así como el proceso para su otorgamiento y las posibilidades de modificación o anulación.

¿Qué es el Testamento Vital?

El Testamento Vital, también conocido como voluntades anticipadas o documento de instrucciones previas, es un instrumento jurídico que permite a una persona expresar sus deseos en relación con los tratamientos médicos que desea o no desea recibir en el caso de encontrarse en una situación de incapacidad para tomar decisiones por sí misma. Es una herramienta fundamental en el ámbito del derecho de sucesiones que garantiza el respeto a la autonomía y la dignidad de cada individuo.

¿Qué se incluye en el Testamento Vital?

En el Testamento Vital se pueden incluir una serie de instrucciones precisas sobre los cuidados médicos y tratamientos que una persona desea recibir o rechazar en determinadas circunstancias de salud. Entre las cuestiones que se pueden abordar en este documento se encuentran la administración de medicamentos, la aplicación de terapias, la realización de cirugías, entre otros aspectos médicos relevantes.

También puede incluir instrucciones sobre la donación de órganos, los preparativos del funeral y el entierro o la incineración.

¿Qué no se incluye?

Es importante tener en cuenta que el Testamento Vital no puede utilizarse para solicitar o autorizar la realización de acciones ilegales, como la eutanasia activa. Además, no se pueden incluir disposiciones patrimoniales o hereditarias en este documento, ya que su finalidad se limita a la expresión de la voluntad del paciente en relación con su atención médica.

¿Quiénes pueden otorgarlo?

En España, cualquier persona mayor de edad y en pleno uso de sus facultades mentales puede otorgar un Testamento Vital. 

En caso de estar emancipados y no estar sujetos a la potestad de los padres, los mayores de 16 y menores de 18 años también podrán otorgarlo.

Es recomendable que este documento sea redactado con la asesoría de un abogado especializado en derecho de sucesiones, quien podrá guiar al otorgante en la correcta expresión de sus deseos y asegurarse de que cumpla con los requisitos legales establecidos.

¿Desde cuándo tienen validez el Testamento Vital?

El Testamento Vital tiene validez desde el momento en que es otorgado, siempre y cuando cumpla con los requisitos formales establecidos por la legislación española. Sin embargo, sus disposiciones solo serán aplicables cuando el otorgante se encuentre en una situación de incapacidad para tomar decisiones médicas, ya sea temporal o permanente.

¿Dónde se inscribe el Testamento Vital?

En España, se inscribe en el Registro de Instrucciones Previas de la Comunidad Autónoma del individuo. Posteriormente será depositado en el Registro Nacional de Instrucciones Previas (RNIP) para conocimiento de todo el territorio nacional. 

¿Cómo se regula en España el Testamento Vital?

En España, el Testamento Vital se encuentra regulado por la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Esta ley reconoce el derecho de las personas a expresar sus voluntades anticipadas en relación con su atención médica, y establece los requisitos y procedimientos para otorgar validez a este documento.

¿Cómo se otorga para que sea válido?

Para que el Testamento Vital sea válido, debe cumplir con una serie de requisitos formales establecidos por la legislación española. Se puede hacer de tres formas para garantizar su autenticidad, ante notario, ante tres testigos por escrito o ante el personal autonómico presente en el momento de la escritura.

¿Se puede cambiar o anular el Testamento Vital?

Sí, este documento puede ser cambiado o anulado en cualquier momento por el otorgante mientras conserve su capacidad para tomar decisiones. Para ello, es necesario redactar un nuevo documento que revoque expresamente las disposiciones anteriores. En caso de que el otorgante pierda la capacidad de decisión, no podrá modificar ni anularlo, y será el documento original el que se aplique.

Paris & Pardeiro Abogados en Móstoles

Al crear un testamento vital, te aseguras de que se cumplan tus deseos y preferencias médicas incluso en situaciones en las que no estés en facultades para tomar decisiones. 

En Paris&Pardeiro, entendemos la importancia de proteger tus derechos y velar por tu bienestar. Nuestro equipo de expertos en derecho de sucesiones está dispuesto a asesorarte y ayudarte en la creación de un testamento vital que refleje tus valores y deseos personales al final de la vida.

Call Now Button